Javier Torremocha (UCI) advierte que las viviendas deberán obtener el certificado de eficiencia energética
La directiva europea ha informado que para 2030 todas las viviendas españolas deberán contar como mínimo con el certificado de eficiencia energética tipo E. Se tiene por objetivo que para el 2033 se eleven al certificado tipo D.
En la actualidad más de un tercio de las viviendas serían desaprobadas, según indica Javier Torremocha, director del canal de Rehabilitación y Reformas de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). El 32-34% rondan entre la G o la F y hasta el 90% del total de viviendas españolas serían clasificadas como ‘ineficientes’ al estar por debajo de la A y la B.
La ley fue aprobada por la Comisión Europea y obligará tanto a propietarios como a compradores de vivienda a conseguir la aprobación de su certificado de eficiencia energética. Esto supone un cambio en el parque inmobiliario español en el futuro durante los próximos diez años.
Torremocha afirma que la reforma se había puesto sobre la mesa con la llegada de los fondos Next Generation (el apoyo financiero), y la pandemia (interés general). Sobre todo con la pandemia, debido a que, durante el tiempo que las personas estuvieron confinadas en casa pudieron ver esos defectos o mejoras. El estar en casa supuso un gasto energético mayor, por lo tanto muchos españoles comenzaron a interesarse en el tema de la eficiencia energética para ahorrar en este sentido y además para colaborar con el medioambiente.
La entidad financiera, propiedad del Banco Santander y BNP Paribas, cuenta con más de treinta años de experiencia y dedica gran parte de sus actividades a préstamos y financiamiento a viviendas para la rehabilitación energética.
Haciendo un estimado de precio de una reforma energética, el costo sería de unos 10.000 euros. Esto incluye instalar paneles solares, ventanas aislantes, mejorar el aislamiento térmico y sistema de iluminación de bajo consumo. Estas cuatro reformas son las más solicitadas, según indica el directivo de UCI.
Según cálculos, las cuatro reformas podrían significar una inversión de 30-40.000 euros para una vivienda de 100 metros cuadrados. Aunque todo depende de la inflación, la subida del coste de las materias primas, etc.
Las viviendas que necesitarán un mayor esfuerzo para lograr la eficiencia energética serán los edificios, debido a que se necesitará una organización en comunidad para lograr realmente un cambio. Y España resulta ser el segundo país de Europa con más viviendas en altura. Según datos, hasta un 65% del total nacional, sólo siendo superado por Letonia.
Buscar un inmueble por municipio: Viviendas
- Casas en venta en Álava
- Casas en venta en Albacete
- Casas en venta en Alicante
- Casas en venta en Almeria
- Casas en venta en Asturias
- Casas en venta en Ávila
- Casas en venta en Badajoz
- Casas en venta en Baleares
- Casas en venta en Barcelona
- Casas en venta en Burgos
- Casas en venta en Cáceres
- Casas en venta en Cadiz
- Casas en venta en Cantabria
- Casas en venta en Castellón
- Casas en venta en Ciudad Real
- Casas en venta en Córdoba
- Casas en venta en Cuenca
- Casas en venta en Gerona
- Casas en venta en Granada
- Casas en venta en Guadalajara
- Casas en venta en Guipúzcoa
- Casas en venta en Huelva
- Casas en venta en Huesca
- Casas en venta en Islas Baleares
- Casas en venta en Jaén
- Casas en venta en La Coruña
- Casas en venta en La Rioja
- Casas en venta en Las Palmas
- Casas en venta en León
- Casas en venta en Lérida
- Casas en venta en Lugo
- Casas en venta en Madrid
- Casas en venta en Málaga
- Casas en venta en Murcia
- Casas en venta en Navarra
- Casas en venta en Orense
- Casas en venta en Palencia
- Casas en venta en Pontevedra
- Casas en venta en Salamanca
- Casas en venta en Santa Cruz de Tenerife
- Casas en venta en Segovia
- Casas en venta en Sevilla
- Casas en venta en Soria
- Casas en venta en Tarragona
- Casas en venta en Teruel
- Casas en venta en Toledo
- Casas en venta en Valencia
- Casas en venta en Valladolid
- Casas en venta en Vizcaya
- Casas en venta en Zamora
- Casas en venta en Zaragoza
- Viviendas en alquiler en Álava
- Viviendas en alquiler en Albacete
- Viviendas en alquiler en Alicante
- Viviendas en alquiler en Almeria
- Viviendas en alquiler en Asturias
- Viviendas en alquiler en Ávila
- Viviendas en alquiler en Badajoz
- Viviendas en alquiler en Baleares
- Viviendas en alquiler en Barcelona
- Viviendas en alquiler en Burgos
- Viviendas en alquiler en Cáceres
- Viviendas en alquiler en Cadiz
- Viviendas en alquiler en Cantabria
- Viviendas en alquiler en Castellón
- Viviendas en alquiler en Ciudad Real
- Viviendas en alquiler en Córdoba
- Viviendas en alquiler en Cuenca
- Viviendas en alquiler en Gerona
- Viviendas en alquiler en Granada
- Viviendas en alquiler en Guadalajara
- Viviendas en alquiler en Guipúzcoa
- Viviendas en alquiler en Huelva
- Viviendas en alquiler en Huesca
- Viviendas en alquiler en Islas Baleares
- Viviendas en alquiler en Jaén
- Viviendas en alquiler en La Coruña
- Viviendas en alquiler en La Rioja
- Viviendas en alquiler en Las Palmas
- Viviendas en alquiler en León
- Viviendas en alquiler en Lérida
- Viviendas en alquiler en Lugo
- Viviendas en alquiler en Madrid
- Viviendas en alquiler en Málaga
- Viviendas en alquiler en Murcia
- Viviendas en alquiler en Navarra
- Viviendas en alquiler en Orense
- Viviendas en alquiler en Palencia
- Viviendas en alquiler en Pontevedra
- Viviendas en alquiler en Salamanca
- Viviendas en alquiler en Santa Cruz de Tenerife
- Viviendas en alquiler en Segovia
- Viviendas en alquiler en Sevilla
- Viviendas en alquiler en Soria
- Viviendas en alquiler en Tarragona
- Viviendas en alquiler en Teruel
- Viviendas en alquiler en Toledo
- Viviendas en alquiler en Valencia
- Viviendas en alquiler en Valladolid
- Viviendas en alquiler en Vizcaya
- Viviendas en alquiler en Zamora
- Viviendas en alquiler en Zaragoza